Según la Organización Mundial de la Salud la acupuntura nos pude ayudar en:

1. Enfermedades, síntomas o afecciones para las que la acupuntura ha quedado demostrada como tratamiento efectivo a través de ensayos controlados:

  • Reacciones adversas a la radioterapia y / o quimioterapia
  • Rinitis alérgica (incluyendo la fiebre del heno)
  • Cólico biliar
  • Depresión (incluyendo la neurosis depresiva y depresión después de derrame cerebral)
  • Disentería, bacilar aguda
  • Dismenorrea, primaria
  • Epigastralgia aguda (en la úlcera péptica, gastritis aguda y crónica, y espasmos gástricos)
  • Dolor facial (incluidos los trastornos cráneo-mandibulares)
  • Dolor de cabeza
  • Hipertensión, esencial
  • Hipotensión, primaria
  • Inducción del parto
  • Dolor de rodilla
  • Leucopenia
  • Dolor de la parte inferior de la espalda
  • Mala posición del feto, boca arriba.
  • Náuseas del embarazo
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor en el cuello
  • Dolor relacionado con la odontología (incluyendo dolor dental y disfunción temporomandibular)
  • Periartritis del hombro
  • Dolor postoperatorio
  • Cólico renal
  • Artritis reumatoide
  • Ciática
  • Esguince
  • Derrame cerebral
  • Codo de tenista

2. Enfermedades, síntomas o afecciones para las cuales se ha demostrado el efecto terapéutico de la acupuntura, pero para las que se requieren más evidencias:

  • Dolor abdominal (en la gastroenteritis aguda o debido a un espasmo gastrointestinal)
  • Acné vulgar
  • Dependencia del alcohol y desintoxicación
  • Parálisis de Bell
  • Asma bronquial
  • Dolor por cáncer
  • Neurosis cardíaca
  • Colecistitis crónica, con exacerbación aguda
  • Colelitiasis
  • Síndrome de estrés por competitividad Lesiones craneoencefálicas, cerrado
  • Diabetes mellitus, no insulino-dependiente
  • Dolor de oídos
  • Fiebre hemorrágica epidémica
  • Epistaxis, simple (sin enfermedad generalizada o local)
  • Dolor en los ojos debido a la inyección subconjuntival
  • Infertilidad femenina
  • Espasmo facial
  • Síndrome uretral femenino
  • Fibromialgia y Fascitis
  • Perturbación gastrocinética
  • Artritis gotosa
  • Virus de la hepatitis B, estado de portador
  • Herpes zoster (humano (alfa) herpesvirus 3)
  • Hiperlipemia
  • Hypo-ovarianismo
  • Insomnio
  • El dolor de parto
  • La lactancia, deficiencia
  • Disfunción sexual masculina, no orgánico
  • Enfermedad Ménière
  • Neuralgia post-herpética
  • Neurodermatitis
  • Obesidad
  • Opio, cocaína y dependencia de la heroína
  • Osteoartritis
  • Dolor debido a la exploración endoscópica
  • Dolor en esta afección
  • El síndrome de ovario poliquístico (síndrome de Stein-Leventhal)
  • Post-extubación en los niños
  • Convalecencia postoperatoria
  • Síndrome premenstrual
  • Prostatitis crónica
  • Prurito (picor, irritación)
  • Síndrome de dolor radicular y seudorradicular
  • Síndrome de Raynaud, primaria
  • Infección del tracto urinario inferior repetitivo
  • Distrofia simpático-refleja
  • Retención de orina, traumática
  • Esquizofrenia
  • Sialismo (salivación exagerada y continua), inducida por drogas
  • Síndrome de Sjögren
  • Dolor de garganta (incluido amigdalitis)
  • Dolor en la columna, aguda
  • Tortícolis
  • Disfunción de la articulación temporomandibular
  • Síndrome Tietze
  • Dependencia del tabaco
  • Síndrome de Tourette
  • Colitis ulcerosa crónica
  • Urolitiasis
    Demencia (deterioro) vascular   

Mujer, 33 años 

Acude por psoriasis severa, las fotos corresponden a dos meses de sesiones semanales de acupuntura y suplementación ortomolecular

 

Varon, 43 años 

Acude por alopecia areata, las fotos corresponden a seis meses de sesiones semanales de acupuntura,algunas, dos veces por semana.

Varón, 44 años 

Acude por obesidad y ansiedad por la comida,recupera su peso con una perdida de 9,5 kg en tres meses. Ha solucionado su ansiedad y come mejor.