Acupuntura, Electroacupuntura, Moxibustión, Auriculoterapia, Cupping y demás…


Dentro de la acupuntura, hay otras técnicas que se usan para potenciar o complementar el tratamiento. Es el caso de la electroacupuntura que consiste en la colocación de unos cables sobre un par de agujas para pasar corriente. Es especialmente útil en casos de dolor.

La moxibustión es la colocacion de una planta semipulverizada y seca sobre puntos de acupuntura, bien sobre la aguja o mediante aplicadores. Sirve a grandes rasgos para tonificar la energía en puntos concretos.

 

En nuestro procedimiento con acupuntura, solemos incluir unos pequeños parches en la oreja que se estimulan por presión mecánica y se llevan para ser cambiados en la próxima visita. Esto es la auriculoterapia. La oreja es un microsistema donde esta representado el resto del cuerpo,gracias a esto puede trabajar activamente en su tratamiento.

Cupping o ventosas, se usan para eliminar dolor o tensiones musulares,asi como para ayudar a eliminar el estancamiento de energía. Es habitual que las primeras veces, 

o si hay dolor,o si existe mucha toxemia, las ventosas dejen una marca que  

Preguntas frecuentes


1. ¿Cómo funciona la Acupuntura?

Forma parte de la Medicina Tradicional China desde hace unos 3500 años.Consiste en regular la energía de los meridianos del cuerpo. Cuando los meridianos fluyen correctamente,es el cuerpo el que resuelve la enfermedad.

2. ¿Duelen las agujas?

La inserción de las agujas  no duele, sin embargo en algunos puntos se puede sentir una sensacion electrica momentanea como un calambre.

Las agujas insertadas en las manos y los pies se pueden sentir mas que las del resto del cuerpo. 

3. ¿Existe riesgo de infección o contagio?

No. Las agujas son estériles y de un solo uso, se depositan una vez usadas, en unos contenedores de biocontaminados que pasa a recoger una empresa especializada para su destrucción. Sabanas y toallas se cambian con cada paciente.

4. ¿Cuanto tiempo dura el tratamiento?

Depende principalmente de si es un caso agudo o crónico.En casos agudos se necesitan 2 ó 3 sesiones en una semana para la resolución completa del problema.

En caso de que sea un trastorno crónico, generalmente será una sesión semanal. Para casos de infertilidad femenina, seran dos citas semanales los primeros 15 dias del ciclo y una semanal tras la ovulación.

Para infertilidad masculina,bastará con una sesión semanal.

Las sesiones duran entre 50 minutos y una hora.

5. ¿Existen efectos secundarios?

Solo existen efectos secundarios positivos, comenzará a dormir mejor,tener menos ansiedad… Es una técnica no invasiva que devuelve a un estado armonico original

5. ¿En qué casos me puede ayudar?

Puesto que rearmoniza el cuerpo para que este se cure,le puede ayudar en casi cualquier patología. Hay un listado de las mas comunes en la pestaña Casos.